Ir al contenido principal

4º ESO 19/20


PRESENTACIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 2º CICLO


Contenidos 2ª evaluación

2ª EVALUACIÓN:

LITERATURA:

CUADROS SINÓPTICOS:


                             "Cuando el hombre se mira mucho a sí mismo, llega a no saber cuál es su cara y                                     cuál es su careta."                                                                                                                                  "El hombre: un milímetro por encima del mono cuando no un centímetro por                                        debajo del cerdo."                                                                                                                                      «La novela en general es como la corriente de la historia: no tiene principio ni                                    fin; empieza y acaba donde se quiera.»
                              "La vida es esto, crueldad, ingratitud, inconsciencia, desdén de la fuerza por la                                   debilidad"
                               "No existe verdad política y social. La misma verdad científica, matemática, está                                 en entredicho, y si la Geometría puede tambalearse sobre las bases sólidas de                                       Euclides, ¿qué no les podrá pasar a los dogmas éticos de la sociedad?"
  • Miguel de Unamuno       
    • Algunas frases de Unamuno:                                                                                               "A veces, el silencio es la peor mentira".                                                                   "Hay que sentir el pensamiento y pensar el sentimiento".                                              "Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que será."                   "Procuremos más ser padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado."             "El modo  de dar en el clavo es dar cien veces en la herradura".                               "Besos que vienen riendo, luego llorando se van, y en ellos se va la vida, que nunca más volverá".                                                                                                                             "Se viaja no para buscar el destino sino para huir de donde se parte".



LENGUA:





1ª EVALUACIÓN

Literatura:

Ficha repaso literatura 1ª evaluación


Lengua:




Comentarios

Entradas populares de este blog

1º ESO Nuestras recetas

Las recetas son textos instructivos y para obtener el resultado esperado deben cumplirse fielmente...  Los ingredientes los tenemos, así que ya sabéis...

3º ESO. Garcilaso, Soneto XXIII

En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, enciende al corazón y lo refrena;     y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto, por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena; coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto, antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera, por no hacer mudanza en su costumbre.                Garcilaso de la Vega

El correo electrónico

 EL CORREO ELECTRÓNICO CLASES DE CORREO ELECTRÓNICO : a. Formal : dirigido a tu profesor, al director del centro, a una empresa... b. Informal : dirigido a un amigo, a un familiar, a alguien de confianza... PARTES DEL CORREO ELECTRÓNICO: 1 . El encabezamiento incluye los siguientes datos: - De o From : nombre o dirección del remitente (quien escribe). Por defecto, ya aparece vuestro nombre. - Para o To : dirección del destinatario (a quien va dirigido el correo). - Asunto o Subject : breve descripción del mensaje . Este campo es muy importante y se utiliza para:               .  Saber de forma inmediata cuál es el tema del mensaje .             . Ordenar los mensajes recibidos.             .  Encontrar mensajes antiguos. C onsejos en la redacción del Asunto : - No enviéis un mensaje sin Asunto. - Redactad una frase clara y descriptiva que tenga que ver con el tema del que ...